En entrevista telefónica desde Montevideo, Atilio Borón (1943) analiza la coyuntura del frustrado golpe de Estado en Ecuador y del vigente en Honduras, el profesor de Teoría Política y Social en la Facultad de Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires), conversó con defensoresenlinea.com “Para revertir el golpe de Estado en Honduras se necesita Organización popular, concientización, apoyo internacional y una adecuada estrategia de lucha (…) La Organización de Estados Americanos (OEA) ya no tiene nada que hacer. Murió con el fin de la bipolaridad. La UNASUR y el ALBA son las opciones, recuerda cómo arreglaron en un par de días las crisis de Bolivia y de Ecuador”
Exiliado por la dictadura del Plan Cóndor, se vio imposibilitado de regresar a Santiago de Chile, donde había vivido hasta mediados de la Unidad Popular (1972), en el país trasandino estudió un Magíster en Ciencia Política por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-1967), después del doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad de Harvard (1976), se trasladó a México (1976-1984); Atilio Borón es columnista del periódico Página 12 (Argentina) y del colectivo Rebelión.org (España); en medio de una pausa del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales (PLED) que dirige, declara a defensoresenlinea.com “La asonada golpista de los Estados Unidos en contra de Latinoamérica es el resultado de la nueva doctrina de la guerra infinita y de la necesidad de apoderarse de recursos naturales estratégicos, entre ellos el petróleo”
Por: Mario Casasús
Exiliado por la dictadura del Plan Cóndor, se vio imposibilitado de regresar a Santiago de Chile, donde había vivido hasta mediados de la Unidad Popular (1972), en el país trasandino estudió un Magíster en Ciencia Política por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-1967), después del doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad de Harvard (1976), se trasladó a México (1976-1984); Atilio Borón es columnista del periódico Página 12 (Argentina) y del colectivo Rebelión.org (España); en medio de una pausa del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales (PLED) que dirige, declara a defensoresenlinea.com “La asonada golpista de los Estados Unidos en contra de Latinoamérica es el resultado de la nueva doctrina de la guerra infinita y de la necesidad de apoderarse de recursos naturales estratégicos, entre ellos el petróleo”